
Del 19 al 25 de noviembre quienes visiten la ciudad de Río de Janeiro, en Brasil, podrán apreciar in situ las mejores colecciones filatélicas del orbe. ¿La razón? será la sede de Brasiliana 2013, la Exposición Mundial de Filatelia, encuentro abierto a todas las clases de competición.
Organizada por la Federación Brasileña de Filatelia (Febraf) y el Correo de Brasil (ECT) es patrocinada por esta última institución así como por la Federación Internacional de Filatelia (FIP, por sus siglas en inglés).
La historia de estas citas se remonta a finales de la década del 70. Su objetivo era promover y estrechar las relaciones entre los coleccionistas y con ello desarrollar la filatelia en el gigante sudamericano. Brasiliana 79 constituyó la primera expo mundial de Filatelia temática del continente reconocida por la FIP, y la tercera del planeta, precedida por Temabelga, en 1975, y Portucale, en 1977, en Bélgica y Portugal, respectivamente.
Con posterioridad, la llamada ciudad maravillosa acogería las exposiciones en 1983, 1989 y 1993, poniendo de manifiesto la fuerza del coleccionismo postal en esa nación, con la que nos unen múltiples lazos.
Por cierto, varios de ellos se muestran, de forma alegre y muy colorida en la emisión -compuesta por seis sellos y una hoja bloque- que pondrá a circular la Administración postal cubana. En nuestro criterio, es una de las más logradas en el actual año entre otros elementos por su diseño desenfadado.
Lamentablemente desconocemos el nombre del diseñador, pues es costumbre en la filatelia cubana, de las últimas décadas, no firmar las piezas, algo con lo cual estamos en total desacuerdo ya que los sellos de correos son genuinas obras de arte. Mas este será tema de otro comentario.